Hombres hispanos tienen altas probabilidades de sufrir de pólipos en el colon
0 Comments - 26 May 2010
Los hombres hispanos tienen el doble de probabilidad de sufrir de pólipos en el colon que las mujeres, así lo señala una investigación realizada por una clínica de gastroenterología en Puerto Rico y presentada el mes de mayo en una reunión de Enfermedades Digestivas, en Nueva Orleáns y publicada en HealthDay. Durante el estudio, 647 pacientes a...

More Link
50% de las personas sufren del Virus de Papiloma Humano
0 Comments - 22 Apr 2010
¿Sabías que al menos el 50% de las personas sexualmente activas adquieren el Virus de Papiloma Humano (VPH)? y ¿Sabías también que la mayoría de estas personas no están ni siquiera enteradas?. El VPH es un virus que causa verrugas genitales y puede provocar el cáncer de cuello uterino. es quizás, la enfermedad más común transmitida sexualmente a...

More Link

16 agosto, 2010

Altos índices de defectos por nacimientos entre las hispanas


Cerca de 3.000 embarazos son afectados por defectos del tubo neural cada año en Estados Unidos y las hispanas se encuentran entre el mayor grupo de riesgo, así lo determinan los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC por sus siglas en inglés).

De acuerdo a las informaciones de la CDC, las hispanas tienen las mayores tasas de defectos congénitos durante sus embarazos. Se cree que la razón principal de este problema radica en que poseen los niveles de folato más bajos en la sangre que las mujeres blancas, negras o asiáticas.

Posiblemente consumen menos alimentos fortificados con ácido fólico durante sus edades reproductivas. Autoridades sanitarias recomiendan que una mujer consuma por lo menos 400 mcg de ácido fólico diario, a fin de prevenir que sus bebes padezcan defectos congénitos. Entre 50 y 70 por ciento de los casos de defectos del tubo neural se podrían prevenir si se toma la dosis recomendada.

El defecto del tubo neural es un defecto de nacimiento que afecta la columna vertebral o el cerebro y que desafortunadamente pueden causar la muerte del bebé antes y después de nacer.

Uno de cada mil embarazos resulta con este defecto y las hispanas tienen el doble de probabilidad de tener un bebé afectado por este defecto que las mujeres de otras razas o grupos étnicos.

Entre los defectos del tubo neural más comunes están: La espina bífida, la anencefalia y el encefalocele. Según la CDC "La espina bífida ocurre cuando la parte inferior del tubo neural no se cierra adecuadamente. Como consecuencia, la columna vertebral no se desarrolla correctamente". Entre un 80 a 90 por ciento de los bebés que nacen con espina bífida logran sobrevivir.

Por su parte, la anencefalia es una condición mortal caracterizada por el poco o nulo desarrollo del cerebro, lo que conlleva muchas veces a abortos prematuros o a muerte del bebe después del nacimiento. Mientras que el encefalocele, es un defecto donde el liquido protector del cerebro se desarrolla fuera del cráneo, formando una protuberancia en la parte posterior de la cabeza o cerca del cuello. Las probabilidades de vida por encefalocele dependenderán de la severidad del defecto.


Foto por Jdurham

0 comentarios:

Publicar un comentario