Hombres hispanos tienen altas probabilidades de sufrir de pólipos en el colon
0 Comments - 26 May 2010
Los hombres hispanos tienen el doble de probabilidad de sufrir de pólipos en el colon que las mujeres, así lo señala una investigación realizada por una clínica de gastroenterología en Puerto Rico y presentada el mes de mayo en una reunión de Enfermedades Digestivas, en Nueva Orleáns y publicada en HealthDay. Durante el estudio, 647 pacientes a...

More Link
50% de las personas sufren del Virus de Papiloma Humano
0 Comments - 22 Apr 2010
¿Sabías que al menos el 50% de las personas sexualmente activas adquieren el Virus de Papiloma Humano (VPH)? y ¿Sabías también que la mayoría de estas personas no están ni siquiera enteradas?. El VPH es un virus que causa verrugas genitales y puede provocar el cáncer de cuello uterino. es quizás, la enfermedad más común transmitida sexualmente a...

More Link

16 agosto, 2010

Enfermedades orales contribuyen a la diabetes


Investigaciones médicas realizadas por miembros de la American Academy of Periodontology (AAP) de Estados Unidos, determinaron que las enfermedades periodontales o de las encías, contribuye a empeorar las enfermedades del corazón y la diabetes.


Los investigadores señalaron que la enfermedad periodontal caracterizada por infecciones bacterianas de las encías, afecta no sólo la cavidad bucal, sino que permite que las bacterias viajen por el torrente sanguíneo a otros lugares del cuerpo.

Especialistas creen que es importante que los hispanos sepan acerca de como las enfermedades orales pueden afectar su salud, especialmente si las personas padecen de diabetes o enfermedades del corazón.


Según la AAP, la bacteria periodontal puede penetrar en el torrente sanguíneo y contribuir a la formación de coágulos, inflamaciones de las válvulas del corazón y a una enfermedad conocida como endocarditis infecciosa.

Las enfermedades del corazón y los infartos constituyen hoy en día las principales causas de muerte entre los hispanos en Estados Unidos, es decir, el 27% de todas las muertes, más que la suma de muertes producidas por cáncer y SIDA juntas.


Dicho estudio también asegura que las enfermedades orales contribuyen al nacimiento de bebes prematuros y bajos en peso.
 
De ahí la importancia, de poner atención a nuestra salud oral - destaca la AAP -, quien asegura que la enfermedad periodontal se puede prevenir y tratar, por lo que aconseja realizarse exámenes orales por lo menos una vez al año para detectar cualquier posible comienzo de esta enfermedad.


Entre las principales enfermedades periodontales conocidas esta la gingivitis y la periodontitis. Aunque los síntomas pueden variar de una persona a otra, las señales de alerta más comunes son: Encías blandas, inflamadas o rojizas, sangrado al cepillarse o al pasar el hilo dental, encías que se desprenden de los dientes, dientes flojos o separados, pus entre la encía y el diente o mal aliento continuo. 
 
Profesionales recomiendan cepillarse por lo menos 2 veces al dia y el uso diario de hilo dental para prevenir esta enfermedad, asi como la limpieza profesonal cada 6 meses para remover el sarro en las areas de dificil acceso.

Foto por EmmiP

0 comentarios:

Publicar un comentario